Caminito, Buenos Aires

Alfredo Vanegas Montoya en «Caminito» el lugar que inspiró el poema y tango de Gabino Coria Peñaloza, letra, y Juan de Dios Filiberto, música. La Boca, Buenos Aires, Argentina

CAMINITO

Letra: Gabino Coria Peñaloza

Música: Juan de Dios Filiberto 

Caminito que el tiempo ha borrado
Que juntos un día nos viste pasar
He venido por última vez
He venido a contarte mi mal

Caminito que entonces estabas
Bordeado de trébol y juncos en flor
Una sombra ya pronto serás
Una sombra lo mismo que yo

Desde que se fue
Triste vivo yo
Caminito amigo
Yo también me voy

Desde que se fue
Nunca más volvió
Seguiré sus pasos
Caminito, adiós

Caminito que todas las tardes
Feliz recorría cantando mi amor
No le digas si vuelve a pasar
Que mi llanto tu suelo regó

Caminito cubierto de cardos
La mano del tiempo tu huella borró
Yo a tu lado quisiera caer
Y que el tiempo nos mate a los dos

Desde que se fue
Triste vivo yo
Caminito amigo
Yo también me voy

Desde que se fue
Nunca más volvió
Seguiré sus pasos
Caminito, adiós

Alfredo Vanegas Montoya, Caminito, La Boca, Buenos Aires

“La letra de la canción -anterior a la música- está inspirada en el Caminito de Olta, en la provincia de La Rioja, parte de un antiguo sendero rural que llevaba desde la localidad hasta el pueblo cercano de Loma Blanca. La música, por su parte, está inspirada en el “Caminito” del barrio de La Boca en Buenos Aires, Argentina”. Wikipedia.

Es considerado uno de los tangos más famosos con La Cumparsita, El Choclo, Madreselva, Lejos de Ti, Uno…..etc, etc